Cada 30 de marzo, la ONU nos invita a reflexionar y actuar en el Día Internacional del Residuo Cero, una iniciativa global para concienciar sobre la reducción de desechos y la transición hacia modelos sostenibles. En esta edición, el foco está en la industria textil y de la moda, un sector clave en la generación de residuos.
La moda y el desafío de los residuos
El sector textil produce 92 millones de toneladas de desechos al año. Para dimensionarlo, esto equivale a que un camión de basura lleno de ropa sea incinerado o enviado a vertederos cada segundo. El crecimiento descontrolado del consumo y producción de textiles está superando los esfuerzos de sostenibilidad, generando impactos ambientales, económicos y sociales alarmantes.
Hacia un modelo circular en la industria textil
Es fundamental que las empresas del sector asuman su responsabilidad. La clave está en diseñar productos duraderos, reparables y reciclables, adoptando modelos de negocio circulares que reduzcan la producción excesiva, minimicen la contaminación química y contribuyan a la regeneración de la biodiversidad. Utilizar materiales sostenibles y fomentar la reutilización son pasos esenciales para transformar la industria.
¡Aprende más y forma parte del cambio!
Si te interesa saber cómo contribuir a la reducción de residuos textiles, te invitamos a explorar nuestro nuevo curso online "Gestión de residuos textiles" en academiasustenntable.com. Juntos, podemos impulsar una moda más consciente y responsable.
Fuente: ONU Medio Ambiente